Propiedades

Pestaña General


  • Código: Clave para identificar el estudio.
  • Fecha: Fecha en la que se realiza el estudio.
  • Instrumento: Clave del instrumento. 
  • Realizado por: Persona que realizó el estudio.
  • Característica: Característica que se mide en el estudio.
  • Valor de referencia: Se comparan las mediciones con el valor de referencia establecido.
  • Unidades: Unidades en que se mide.
  • Decimales: Cantidad de lugares decimales de las mediciones.
  • Cantidad de pruebas: Cantidad de mediciones que se realizan sobre la muestra o patrón.
  • Tolerancia: Tolerancia del instrumento. Se utiliza en el cálculo del Cg y Cgk.
  • Estado: Seleccionar si ya fue aprobado o no el estudio.
  • Aprobado por: En caso de que el estudio sea aprobado, se mostrará al usuario actual que fue quien aprobó el estudio.

Pestaña Datos

En esta pestaña se introducen los resultados de las mediciones.


Para capturar las mediciones

  • Haga clic en Crear. Se prepara la hoja de datos con valores por defecto.
  • Introduzca las mediciones en las celdas correspondientes. 
  • Haga clic en Guardar

Pestaña Conclusiones

Los resultados del estudio se muestran en la pestaña Conclusiones.


  • Media: Promedio de las mediciones.
  • Sesgo: Sesgo de las mediciones.
  • SigmaR: Desviación estándar.
  • SigmaB: Desviación estándar de la media.
  • Intervalo: Amplitud del intervalo de confianza.
  • Cg y Cgk: Índices de capacidad del instrumento.
  • t: Estadístico t.
  • t crítico: Valor t significativo.
  • Observaciones: Por defecto pone si el sistema de medición posee un sesgo aceptable a partir de la comparación del estadístico t con el valor del t significativo.


Para crear un nuevo estudio de sesgo

  1. Haga clic en Nuevo.
  2. Introduzca la información del estudio.
  3. Haga clic en Guardar.

Para modificar la información de un estudio de sesgo

  1. Haga clic en el botón  correspondiente.
  2. Modifique la información del estudio.
  3. Haga clic en Guardar.

Para obtener un reporte del estudio de sesgo haga clic en el botón  correspondiente. Plantilla: tmpReportBias.xlsx. Al emitirse el reporte se actualizan los campos de la pestaña Conclusiones.

Para eliminar un estudio de sesgo

  1. Haga clic en  correspondiente. Se muestra el mensaje de confirmación.
  2. Haga clic en .

Para obtener un reporte resumen de varios estudios de sesgo 

  1. Haga clic en Reporte.
  2. Seleccione el período de fechas de los estudios.
  3. Haga clic en Aceptar.

Plantilla: tmpReportBiases.xlsx.

Para filtrar la lista de estudios de sesgo

  1. Introduzca un texto en el cuadro de texto inferior izquierdo.
  2. Presione Enter.