Diagrama

Para crear o editar el mapa de proceso, da clic en .

Esta ventana es el entorno de diseño donde se crean y modifican los mapas de procesos en QCEO. Proporciona las herramientas necesarias para construir diagramas visuales que representan los flujos de trabajo de su organización.

Opciones generales (Barra superior)

La barra superior contiene las opciones generales del diagrama.

  • Nuevo : Elimina todo y crea un nuevo diagrama.
  • Crear :  Permite generar automáticamente, mediante IA, un diagrama a partir de la descripción del proceso.
  • Subir : Permite la importación del diagrama desde un fichero local.
  • Descargar : Exporta la información del diagrama hacia un fichero.
  • Exportar como imagen : Exporta el diagrama como un fichero de imagen.
  • Importar desde QProcess : Permite cargar un archivo .qpf (generado en QProcess) para visualizarlo en QCEO.
  • Exportar a QProcess Genera un documento tipo .qpf para posteriormente cargar el archivo en QProcess. 
  • Documentar : Elabora un procedimiento detallado en base al diagrama que cumpla con los estándares de documentación.
  • Cargar última versión guardada : Deshace todos los cambios no guardados volviendo a la última versión guardada.
  • Pool : Permite la edición del Pool del diagrama.
    • Dentro de la vista de edición de un Pool se puede modificar el nombre, la orientación y modificar los distintos Lanes contenidos. En la misma vista de edición el Pool puede ser deshabilitado para que no aparezca en el diagrama. 


Panel de elementos (Barra lateral)


Contiene los elementos disponibles para usar en el diagrama.

  • Grupo Estándar: Contiene los elementos estándar empleados en diagramación de procesos de negocio.
  • Grupo Figuras: Contiene figuras genéricas de apoyo a ser empleadas en los diagramas.

Panel de propiedades (Barra lateral)

    Este panel se utiliza para personalizar los atributos de los elementos individuales dentro de un mapa de procesos. 

    Contiene dos campos principales:

    • Nombre:
      • Este campo le permite especificar el texto que se mostrará dentro del elemento en el diagrama.
      • Es crucial para etiquetar claramente las actividades, decisiones o cualquier otro componente del proceso.
    • Descripción:
      • Este campo proporciona un espacio para agregar información adicional sobre el elemento.
      • Puede utilizarlo para detallar la función del elemento, incluir instrucciones específicas o agregar cualquier otra nota relevante.

    Pestañas de páginas (Área inferior de diagrama)

    Permite la navegación/creación/eliminación/renombrado de páginas del diagrama.

    Ubicación actual (Barra inferior)

    Muestra el proceso actual (En caso de navegar desde el proceso a un proceso relacionado se muestra la ruta de navegación realizada)

    Menú contextual

    • Elemento: Al hacer clic derecho sobre un elemento se puede acceder a las opciones de redimencionar, rotar, eliminar.
    • Conector: Al hacer clic derecho sobre un conector se puede acceder a la opción de eliminar.
    • Diagrama: Al hacer clic derecho sobre el área en blanco del diagrama se puede acceder a las opciones de redimencionar diagrama y exportar como imagen.


    Cómo Utilizar el Diagrama

    El diagrama en la ventana de edición de "Mapas de Proceso" es el espacio central donde se construye y se visualiza el flujo de trabajo de su organización. Para utilizarlo eficientemente, siga estos pasos:

    1. Agregar Elementos al Diagrama:

    • Seleccione un elemento del panel lateral: El panel lateral izquierdo contiene una variedad de elementos (formas, símbolos) que representan diferentes componentes de un proceso (actividades, decisiones, documentos, etc.).
    • Arrastre y suelte el elemento en el diagrama: Haga clic en el elemento deseado y, sin soltar el botón del ratón, arrástrelo al área del diagrama donde desea colocarlo.
    • Ajuste la posición y el tamaño del elemento: Una vez que el elemento esté en el diagrama, puede moverlo y cambiar su tamaño según sea necesario.

    2. Conectar Elementos:

    • Coloque el cursor sobre un elemento: Al colocar el cursor sobre un elemento, aparecerán pequeños círculos en sus bordes. Estos círculos representan puntos de conexión.
    • Seleccione un punto de conexión: Haga clic en uno de los círculos de conexión.
    • Conecte al otro elemento: Sin soltar el botón del ratón, arrastre el cursor hasta el punto de conexión del otro elemento al que desea conectarlo. Se creará una flecha que representa el flujo de trabajo entre los dos elementos.

    Consideraciones Adicionales:

    • Simbología: Es recomendable utilizar una simbología estándar para asegurar la claridad y consistencia del diagrama.
    • Organización: Organice los elementos de manera lógica y clara para facilitar la comprensión del flujo de trabajo.
    • Etiquetado: Utilice el panel de propiedades para etiquetar los elementos con nombres y descripciones claras.