Introducción

Actualmente las organizaciones manejan tal volumen de información que es prácticamente imposible controlarla toda, es preciso resumirla y monitorearla en forma de indicadores que representen la información crítica de la empresa. De esta necesidad nace QCEO que facilita el control de la información gerencial.

Una de las ventajas de QCEO es que aprovecha la información que ya existe en la empresa. Es decir, no es necesario volver a registrar los valores de los indicadores. Si ya su empresa cuenta con sistemas informáticos, QCEO se puede conectar a las bases de datos de estos sistemas y extraer la información necesaria para mostrar el indicador. Por ejemplo, digamos que su empresa cuenta con un sistema para controlar las ventas, y digamos que un indicador importante es el volumen de venta semanal. En QCEO se puede configurar este indicador de manera que se conecte a la base de datos del sistema de ventas y extraiga la información necesaria y la muestre en forma gráfica.  Así mismo se pueden definir indicadores de gastos, ausentismo, capacitación, acciones correctivas, comportamiento de proveedores, etc. El director y los ejecutivos pueden tener una especie de tablero de comandos en su computadora y monitorear todo el panorama de la empresa. 

En caso de que su empresa no cuente con un sistema específico para manejar la información del indicador, QCEO puede enlazarse a archivos de Excel, Word, etc. De manera que prácticamente toda la información relevante de la empresa puede ser controlada.

QCEO permite que los ejecutivos estén al tanto de lo que ocurre en la empresa al supervisar con un mínimo de esfuerzo los indicadores clave de rendimiento, tales como la satisfacción de los clientes, de los empleados, evaluación de proveedores, acciones correctivas abiertas, evaluación de desempeño del personal, etc. Estos indicadores pueden proceder de un amplio rango de fuentes de información provenientes de diferentes áreas de su negocio.

Analizar, Planear y Actuar

QCEO le permite ejecutar este ciclo para que su empresa mejore en los aspectos que realmente le interesa. Cuando un indicador se actualiza a un estado crítico (rojo) o de alerta (amarillo), QCEO envía un mensaje por correo electrónico al responsable del indicador advirtiéndole del estado en que se encuentra. Esta persona debe entrar al sistema y registrar los compromisos que asume para que el indicador mejore su valor. A medida que el responsable vaya tomando las acciones pertinentes deberá registrarlas en el sistema. QCEO se ocupará del control del cumplimiento de los compromisos en el tiempo acordado y de las actividades realizadas para cumplir estos compromisos. Si un compromiso no es completado en tiempo enviará mensajes por correo electrónico al responsable del departamento y a una dirección que se configure, informando del atraso en el incumplimiento del compromiso. Diariamente se envía por correo electrónico un reporte ejecutivo con todos los atrasos en el cumplimiento de los compromisos.

Reuniones eficientes y provechosas

QCEO reduce la duración de las reuniones a la mitad del tiempo porque antes de entrar a la reunión el director y los gerentes ya conocen el estado actual de los indicadores, los compromisos de los responsables para cumplir con las metas y las actividades o acciones que han realizado para cumplir con los compromisos. El objetivo de las reuniones sería generar ideas para solucionar los problemas y buscar mejoras.

QCEO permite:

  • Planear las reuniones de revisión de la dirección del sistema de calidad y cualquier otra reunión.
  • Generar de manera automática la minuta de la reunión.
  • Monitorear los indicadores críticos de la empresa.
  • Graficar y filtrar la información de los indicadores.
  • Administrar compromisos.
  • Administrar las actividades de los miembros de la organización.
  • Navegar gráficamente a través de las áreas de la empresa. 
  • Manejar la seguridad de los datos a través de definición de derechos de usuario.
  • Modificar y generar nuevos reportes en el sistema.

Inteligencia Artificial

QCEO representa una innovadora solución que va más allá de la simple supervisión de indicadores clave. Impulsado por una sofisticada tecnología de Inteligencia Artificial (IA), QCEO ofrece una amplia gama de funcionalidades adicionales diseñadas para potenciar la eficiencia operativa y fomentar el desarrollo del talento en su organización.

Una de las características más destacadas de QCEO es su capacidad única para generar cursos de capacitación de manera instantánea a partir de los documentos almacenados en su plataforma de gestión documental, QDOC. Esta funcionalidad se logra mediante la aplicación de algoritmos de IA que permiten la creación automática de presentaciones dinámicas y cuestionarios de evaluación adaptados, diseñados para maximizar los resultados del aprendizaje y facilitar la retención de conocimientos.

Además de su capacidad para generar cursos, la IA integrada en QCEO ofrece una amplia gama de herramientas y funcionalidades adicionales. Estas incluyen la capacidad de resumir documentos extensos de manera precisa y concisa, la creación automatizada de exámenes de opción múltiple para evaluar el conocimiento de los empleados, y la capacidad de responder a consultas específicas de manera instantánea y precisa.

La IA de QCEO también es capaz de identificar patrones y tendencias clave en los procesos empresariales, proporcionando valiosos conocimientos que pueden ser utilizados para mejorar la toma de decisiones estratégicas. Además, la plataforma puede elaborar mapas y procedimientos detallados a partir de simples descripciones, facilitando la estandarización y optimización de los procesos internos.

Otra funcionalidad destacada de QCEO es su capacidad para realizar análisis de causas raíz, permitiendo a los usuarios identificar y abordar las causas subyacentes de los problemas operativos. Además, la plataforma ofrece herramientas avanzadas para realizar evaluaciones de riesgo precisas, ayudando a mitigar los riesgos potenciales y garantizar la continuidad del negocio.

Finalmente, QCEO proporciona una base de conocimiento interactiva que permite a los empleados acceder fácilmente a información relevante y compartir conocimientos de manera colaborativa.